HP confirmó que producirá notebooks en Tierra del Fuego, con una inversión de 12 millones de dólares sólo para el área de producción. La empresa busca así superar las limitaciones de las licencias no automáticas para ese segmento. La planta comenzará fabricando modelos del segmento consumer y mantendrá la oferta actual de productos con un modelo mixto de fabricación e importación. El plan es que a fin de 2012 la mitad de las notebooks HP que se venden en el país sean de fabricación nacional y que, a fin de 2013, la proporción sea 70% nacional, 30% importado. La producción arranca en noviembre de 2010. "Vamos por todo", aseguró a ITSitio Pablo Ojman, director de HP PSG. Para Alvaro Guerra, Partner Development Manager de HP, esta decisión fortalece la estrategia de la marca con el canal.
Por Sebastián Zírpolo
"Pocas veces nos encontramos con una situación en la que se redefinen todas las reglas y comienzan a barajarse las cartas nuevamente. Este es uno de esos momentos y HP decidió jugar fuerte. Para nosotros y para nuestros partners es una mega oportundiad", aseguró Pablo Ojman a ITSitio.
La planta generará 250 puestos de trabajo y hacia fines de 2012, habrá producido 214.000 notebooks. El plan prevee que ese año las ventas sean 50% nacional y 50 importadas, y que esa proporción cambie, para 2013, a 70/30. "No está prevista la producción para exportación", confirmó Ojman. Según Guerra, el mensaje para el canal es positivo, en la medida en que la marca decide seguir apostando al país. "Vamos a sostener y a mejorar el negocio del canal, al cual, además de nuestras notebooks, se le ha abierto un segmento de negocio poco explorado, como el de las All in One y las Workstation", afirmó. Según HP, hasta hace un año las ventas de All in One eran de 300 unidades por semana, mientras que en la primera semana de julio esa cifra trepó a 2.000 unidades por semana.
“En 2010 consolidamos el modelo de exportación de servicios de HP que aportó al país ingresos por más de 70 millones de dólares. Hoy estamos muy orgullosos de poder llevar adelante este proyecto de manufactura que contribuye al posicionamiento del país en un lugar privilegiado en la región y el mundo”, comentó Mariano Dolhare, Gerente General de HP Argentina, Paraguay y Uruguay, luego del encuentro que mantuvo con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la ministra de Industria Débora Giorgi, en el que anunció oficialmente la producción nacional de notebooks.
HP cuenta con una amplia base instalada a nivel local y global, tanto para el usuario final como para los clientes corporativos. El objetivo principal de este proyecto es continuar reforzando el posicionamiento de Argentina en el contexto internacional, brindando al consumidor local mayor y mejor oferta de productos.
“La demanda del mercado local es muy exigente y hoy cuenta además con un alto nivel de consumo. Este proyecto nos permitirá responder de modo más ágil a los requerimientos de las personas que eligen nuestros productos”, señaló el ejecutivo.
“El anuncio de hoy es el resultado concreto del trabajo conjunto entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo de la industria nacional y que nos permitirá contar con la primera notebook HP de Industria Argentina”, concluyó Dolhare.
HP producirá en Tierra del Fuego el 70% de las notebooks que venda en el país
Publicado por
Unknown
El viernes, 22 de julio de 2011