Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

HP te lleva a la nube con tecnología de 3Par


En septiembre pasado, HP le ganó la pulseada a Dell y se quedó con 3Par. La compañía está integrando los portafolios de almacenamiento, y ahora está presentando el conjunto en la región. La oportunidad para los canales que trabajen con la marca pasa por el diferencial que marca la tecnología de 3Par, sobre todo la capacidad de multitenancy y Thin Provision, que optimiza el espacio reservado en los discos.

Los ejecutivos regionales de HP presentaron el nuevo portafolio integrado de almacenamiento, que suma el aporte tecnológico de 3Par, adquirida en Septiembre de 2010 por cerca de US$ 2.400 millones, después de una vertiginosa puja con Dell. Del encuentro participaron además Jorge Ridiero, director comercial de Servidores, Almacenamiento y Networking de HP Argentina, y Cecilia Freire, gerente de Marketing.

Hace tiempo que HP impulsa, aunque con matices propios, la idea de “infraestructura como servicio” (el cliente paga sólo por el recurso que usa y el proveedor tiene la capacidad de proveer gradual y rápidamente dicho recurso y facturar por él), y el concepto de nube. La estrategia de HP en materia de “cloud” integra funcionalmente todo el portafolio de la compañía: impresión, movilidad, redes, servidores y almacenamiento, con un target que abarca desde las corporaciones grandes a los usuarios finales. En este sentido, según explicó Alfredo Yepez, director de Servidores, Almacenamiento y Networking para el área Multipaís (Latinoamérica, excepto Brasil y México), la estrategia de HP es híbrida y de complementariedad, y busca sacar provecho de la tecnología instalada en el centro de datos, y de las nubes públicas y privadas.

La compra de 3Par le provee a HP varios elementos sumamente ventajosos para llevar a cabo esta estrategia de infraestructura (en este caso de almacenamiento) como servicio y de nube. Además, “3Par no tenía oficinas en América Latina”, explicó Darío Vargas, gerente regional de Ventas de HP para la unidad de Almacenamiento en el área Multipaís. El ejecutivo comentó que ya existen varios clientes de esta tecnología en Latinoamérica, como por ejemplo en Chile y Bermudas. Si bien la tecnología resulta ideal para todos los mercados verticales, banca y proveedores de servicios son los segmentos típicos de aplicación.

Desde el punto de vista tecnológico, 3Par aporta al menos dos ventajas esenciales para la optimización de los recursos de almacenamiento. La primera es que es una solución “multitenant”, vale decir que varios clientes pueden compartir un mismo dispositivo físico, a través de dominios virtuales. Los dominios pueden ser, por ejemplo, departamentos de una misma empresa, o distintas empresas que tercerizan en un proveedor de servicios. Estos dominios pueden ser optimizados para que cada cual responda con mayor o menor grado de criticidad, y el sistema automáticamente hará todo lo necesario para que estas políticas se cumplan (incluso pasar información de un disco de Fibre Channel a uno de estado sólido, de manera transparente para el administrador de TI).

Un pequeño resumen.. http://youtu.be/8T8CqUNYo4s